Editor de Imagenes
 



 

La triple Corona Venezolana

 
 

La Triple Corona es un programa de tres carreras del Grupo I de la hípica Venezolana, que se disputan en  hipódromos La Rincona, el cual esta integrada por los clasicos:

Triple Corona Venezolana

  • Clásico José Antonio Paez (Grado 1) 1.600 m
  • Clásico Cria Nacional (Grado 1) 2.000 m
  • Clásico República Bolivariana de Venezuela (Derby Venezolano) (Grado 1) 2.400 m
    La triple Corona es tan dificil en cualquier parte del mundo que un hipismop como el norteamericano solo a tenido en toda su historia solo 11 triplecoronados y desde 1978 no ha podido ningun pura sangre ganar la Triplecorona Americana

    Año Jockey Caballo
    1919 John Loftus Sir Barton
    1930 Earl Sande Gallant Fox
    1935 William Saunders Omaha
    1937 Charley Kurtsinger War Admiral
    1941 Eddie Arcaro Whirlaway
    1943 John Fleet Count Flete
    1946 Warren Mehrtens Assault
    1948 Eddie Arcaro Citation
    1973 Ron Turcotte Secretariat
    1977 Jean Cruget Seattle Slew
    1978 Steve Cauthen Affirmed


    En venezuela desde 1960 hasta nuestros dias solo 7 caballos han alcanzado la Triple Corona

     

     

    GRADISCO

    1960






    Caballo castaño nacido en 1957 en el haras San Pablo. Inicia su campaña a los dos años de edad, con un fácil triunfo en los 800 metros, donde deja récord de pista. La otra carrera sería el Clásico Antonio José de Sucre, para así mantenerse invicto en tres presentaciones, siempre con Camacaro como jinete, cosa que le dio el título de mejor potro con dos años.
    El 8 de mayo de 1960 va en disputa del José Antonio Páez, primer eslabón de la triple corona, en su lomo llevaba a Gustavo Ávila, no tuvo problemas para hacerse del triunfo.
    Más adelante vuelve a las manos de Camacaro, su primer jinete, con él gana el Clásico Fuerzas Armadas de Cooperación y el Ministerio de Agricultura y Cría. Pero posterior al MAC el campeón queda algo resentido de sus miembros, por lo que se dudaba su participación en el último paso de la trilogía nativa, sin embargo decidieron correrlo. Gradisco ganó nuevamente sin problemas, de esta manera se convirtió en el primer triplecoronado de nuestro país.
    El crack cumplía 17 victorias en igual número de actuaciones, caballo que hasta el momento no sabía lo que significaba la derrota. También es importante señalar que Gradisco antes de iniciarse la campaña ganó su primer galardón por ser el pura sangre criollo mejor conformado físicamente.
    Debido a serios problemas de salud, el triplecoronado fue parado por diez meses, luego de discusiones entre el entrenador y sus propietarios, éstos últimos deciden que salga a correr nuevamente, a pesar de su crítico estado de salud. Gradisco vuelve el 5 de agosto de 1961 al clásico "Fuerzas Armadas de Cooperación", pero no pudo hacerse del triunfo esta vez y tuvo que conformarse con un denigrante noveno lugar, lo que le quitó su invicto.
    (Tomado de www.meridiano.com.ve/siteh
    ipismo/index/caballos.htm)



     

    EL CORSARIO

    1972




    Entrenador: Eduardo Azpurua Sosa


    Uno de los grandes de la cria local, gano una espectacular Triple Corona, sobre todo por la forma como convirtio en triunfo lo que ya parecia una derrota en aquel inolvidable Clasico Ministerio de Agricultura y Cria en 2000 metros.
    luego no hubo susto en la ultima de la Triple en 2400 metros.En total EL CORSARIO gano 18 carreras y sumo la Polla de Potrillos, los tres de la Triple Corona, el Comparacion, Cavepro, dos veces el Cria Nacional y el Confraternidad del Caribe.

    http://www.youtube.com/watch?v=XOSLXgg8VD8

    video clasico Republica de Venezuela
    cortesia de youtube

     


    IRAQUI

    1985

    Iraquí, un castaño descendiente de Gallardo II en la campeona Islamic por Guapo, nació en el haras Anamar el 22 de febrero de 1982 y corrió para los colores del stud "Chivacoa" de Doña Peggy de Azqueta. La consagración de Iraquí fue en 1985, cuando encima de sus lomos llevó a uno de los jinetes que marcó historia en nuestro hipismo, Juan Vicente Tovar León, que fue el primer jockey en lograr la Triplecorona de nuestro país a bordo de un mismo ejemplar


     
    Entre los machos tresañeros, existen caballos que llegan invictos al comienzo de la Triple Corona, imbatibles al Páez, es donde comienza las diversas estrategias alrededor del ejemplar a vencer, para ese entonces Candy  Man era uno de esos potros que llegó invicto al primero de la Triple de 1985. Pero ese 12 de mayo de 1985 es cuando Iraquí se desquita y derrota a Candy Man por cuatro cuerpos y medio en la milla del José Antonio Páez en excelente tiempo de 97"2 para el recorrido, con la monta de Juan Vicente Tovar.

    El 2 de junio en los dos mil metros del Ministerio de Agricultura y Cría, derrotó a Mantle por margen de 5 cuerpos en tiempo de 127"2. El 23 de Junio, Iraquí pasó a la historia al lograr la victoria en el Clásico República de Venezuela tercera gema de la Triple Corona Nacional, por amplio margen de 7 cuerpos a Little Prince,  en tiempo de 151"1 para los 2400 metros, convirtiéndose en el tercer triplecoronado uniéndose a Gradisco y El Corsario para ese entonces.



     

    video cortesia de youtube

     

    CATIRE BELLO

    1992
     






Las comparaciones suelen ser desagradables y siempre dejaran la polémica por delante. Con respeto hacia las demás personas, considero al alazán Catire Bello como el mejor criollo de todos los tiempos. Repito, es una opinión personal. Nació en el Haras La Quebrada un 24 de abril de 1989 y costó en subasta pública la cantidad de Bs. 1.150.000

Clásico José Antonio Páez y en una gran demostración derrota por 4 cuerpos a Ta' Fino, Camici y Traffic Junior en un excelente 97"2 para los
1600 metros. Ya más puesto corre el Clásico Ministerio de Agricultura y Cría de 2000 metros y galopa a Vadinho y Rey Cantor por más de 22 cuerpos y en un crono de 125"1. En el Clásico Republica De Venezuela se consagra ante la afición venciendo por casi 9 cuerpos a Vadinho y Ta' Fino en 152"2 para los 2400 metros y convertirse en el cuarto Triple Coronado del Hipismo Venezolano.


 

 

POLO GROUNDS

2005

A los 3 años, Caballo del Año y Campeón Tresañero en 2005 en Venezuela, 1° Clásico José Antonio Páez (G1), Clásico Cría Nacional (G1), Clásico República Bolivariana de Venezuela (G1), Clásico Internacional Propietarios La Rinconada (G1), Clasico Guardia Nacional de Venezuela (G2), Copa Torrejón, Copa My Own Business.

Caballo del Año, Campeón Tresañero y Triplecoronado en el 2005 en Venezuela. Murió el 17/11/2009







TACONEO

2007






 






 

EL GRAN CESAR

2008




Finalmente El Gran César se convirtió en el séptimo Triplecoronado del hipismo venezolano. Hubo que esperar tres semanas para ver lo que igualmente íbamos a ver el domingo 13 de julio: una carrera de trámite, sin emoción, sin suspenso, donde el hijo de Synergetic simplemente iba a confirmar su total superioridad ante su generación. Por primera vez en nuestra historia hípica dos tresañeros logran la Triple Corona en años consecutivos: Taconeo (2007) y El Gran César (2008).


 





RETIRADOS SABADO




RETIRADOS DOMINGO
REGALITOS DEL SABADO
1C) 3 FONDEADERO
2C) 8 SHAOLIN
11C) 11 KARUN PARA LOS ACUMULADOS
SUERTE

Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis